David Bisbal: “Nunca me voy a desprender de mis raíces latinas”
Mucho ha llovido desde que hace ahora 16 años aquel chico tímido de rizos rubios entrase en la conocida academia de Operación Triunfo para probar suerte en el mundo de la música. Y desde entonces hasta hoy, la carrera de David Bisbal (1979, Almería) ha sido imparable. Por el camino deja seis álbumes de estudio, más de 40 singles y 48 discos de platino, entre una gran cantidad de premios. El próximo sábado regresa a Londres después de 5 años, dentro del festival Hola! London Festival para presentar las canciones de su último álbum, ‘Hijos del Mar‘ (2016).
Como ‘hijo del mar’, ¿cómo te inspiras más para componer, con la marea en calma o nadando a contracorriente?
¡Qué buena pregunta! Pues creo que con la marea en calma salen mejor los temas más íntimos, las baladas… y si nadas a contracorriente, surgen otras canciones más frescas, más bailables, que requieren más energía. Pero, lo importante, como dijo uno de los andaluces más universales que ha dado mi tierra,Picasso es que, “cuando llegue la inspiración que me pille trabajando”. Ahí está el secreto.
En este disco, vemos un sonido mucho más electrónico, ¿crees que te estás desprendiendo de tus raíces latinas?
Es verdad que este disco tiene un sonido más electrónico y más moderno, pero en ningún caso pienso que me esté desprendiendo de mis raíces latinas. Tengo muy claro que nunca voy a perder mi personalidad musical ni mi esencia. Por mi forma de ser y por mi compromiso con el público, intento ofrecerles siempre cosas diferentes. En el caso de ‘Hijos del Mar‘ es donde se nota más que la evolución respecto a otros álbumes es mucho más fuerte.
Uno de los lugares donde has grabado tu último disco ha sido en Londres, además no es la primera vez que actuarás en la ciudad, ¿hay algún artista británico que haya influenciado en tu música?
Efectivamente. El concierto en el Royal Albert Hall fue toda una experiencia, de la que guardo un recuerdo que aún me emociona. En mi casa desde siempre hemos escuchado un montón de música anglo. Michael Jackson, por ejemplo, era un clásico que no podía faltar. Me encanta también Alex Clare, esa naturalidad que tiene al mezclar géneros como el pop, el soul y la electrónica.
Recientemente has colaborado con Tini Stoessel en la canción ‘Todo es posible’ para la banda sonora de la segunda parte de Tadeo Jones. ¿Cómo ha sido la experiencia?
Estoy feliz con la experiencia. Tener una canción en una película de animación es algo que me hace mucha ilusión además por poder contárselo a mi hija. Y si es junto a Tini, una artista a la que admiro y respeto profundamente, pues mucho mejor.
¿Cuál es el último disco que te has comprado? ¿Qué música escucha David Bisbal en su tiempo libre?
Escucho todo tipo de música y me quedo con lo mejor de cada estilo. Cuando era niño en casa escuchábamos por ejemplo Camarón o Los Chichos, pero también mucha música internacional. Ahora suelo escuchar tanto música de artistas nacionales, como internacional y de todos los estilos, pop, soul, electrónica. Esas influencias además están muy presentes en ‘Hijos del Mar‘.
¿Cuál fue tu primer sueño con respecto a la música? ¿Alguno que te quede por cumplir?
Mis sueños con respecto a la música se han ido cumpliendo uno a uno, hasta llegar a donde estoy. Sigo disfrutando de mi trabajo como el primer día, y vivo cada concierto como el primero, y me doy cuenta cada vez más que el público sigue ahí, por lo que me considero muy afortunado. Cada vez que me subo a un escenario y veo que la gente que está en el concierto se siente tan feliz como yo, me doy cuenta que realmente no se puede pedir más.
¿Qué sientes al compartir escenario con Juan Luis Guerra, Juanes y Sebastián Yatra en el Hola! London Festival?
Es un verdadero honor y un placer. Todos son grandísimos artistas. En el caso de Juan Luis Guerra era uno de mis ídolos de juventud, un artista con el que siempre he querido compartir escenario. De Juanes, siempre he alabado su enorme calidad artística. Pero además como persona es excepcional. Y Sebastián Yatra tiene un gran futuro por delante, está teniendo mucho éxito y se lo merece. Artista al que por cierto sigo y deseo de todo corazón que le vaya de maravilla.
Algo que nos puedas adelantar de tu concierto en Londres.
Diría sobre todo que la gente se va a sorprender, tanto quien me haya visto antes en directo como quien vaya por primera vez. Habrá momentos íntimos porque el repertorio es muy variado, con canciones del último disco, pero también con canciones que nos han acompañado todos estos años. Lo que quiero es que en Londres la gente disfrute y se emocione. Y además con un fin de fiesta que no se pueden perder.
Comentarios
Publicar un comentario